DOLAR
$944,16
UF
$39.623,18
S&P 500
6.822,03
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.448,20
Bovespa
152.911,00
Dólar US
$944,16
Euro
$1.084,12
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,47
Petr. Brent
63,70 US$/b
Petr. WTI
59,80 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.991,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Que exista un debido proceso significa que las instituciones han funcionado", dijo el ministro de Hacienda en Londres.
Por: Renato García, enviado especial a Londres
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 09:17 hrs.
En el marco de las actividades del ChileDay en Londres, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió esta mañana a la formulación de cargos que realizó la SVS en contra de Julio Ponce y altos ejecutivos de las sociedades cascada con las que el empresario controla SQM.
En ese contexto, el secretario de Estado valoró las acciones adoptadas por la entidad dirigida por Fernando Coloma y aseguró que este caso no afecta las confianza de los inversionistas en Chile.
"En todas partes se producen temas como éste. En los mercados desarrollados y en los en vía de desarrollo. Yo diría que no afecta la confianza. Lo importante es que se hayan formulado cargos. Diría más bien lo contrario, que exista un debido proceso significa que las instituciones han funcionado", dijo el ministro en Londres.
En relación a las críticas de los minoritarios por la demora del proceso, el jefe de la billetera fiscal dijo que a las autoridades que investigan estos casos "hay que darles el tiempo necesario" para investigar acuciosamente y reunir todos los antecedentes para formular los cargos.
Consultado sobre si constituía un hito para los minoritarios la acción adoptada por la SVS, Larraín dijo que "sin duda".
AFP y CEF
Respecto a los potenciales efectos del caso en los afiliados a las AFP, el ministro de Hacienda llamó a la tranquilidad pues aseguró que la investigación que lleva adelante la SVS no tiene una relación directa con el precio de la acción, "sino más bien con ciertos comportamientos de determinadas personas que a su vez tienen su periodos para formular sus descargos".
En otra línea, la autoridad aseguró que el caso de las sociedades cascadas se va a analizar en el Comité de Estabilidad Financiera (CEF), que integra Hacienda, el Banco Central y las Superintendencias de Bancos, Valores y Pensiones.
"Todos estos temas que tienen un impacto se ven en el CEF. Hasta ahora no había sido debatido porque no correspondía", sentenció Larraín.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.