El ministro de Economía, Pablo Longueira, se refirió hoy a las cifras del Producto Interno Bruto del país , el cual anotó una expansión de 4,8% en el tercer trimestre del año, cifra que, sin embargo, se encuentra dentro de las expectativas de los analistas y que, de paso, anotaron en este trimestre su crecimiento más bajo desde el periodo enero marzo de 2010, según informó el Banco Central
"Ya tenemos internalizado que el PIB de los últimos meses de este año está reflejando el impacto de la desaceleración de la economía mundial. Esta dentro de los esperado y esperamos mantener el crecimiento lo más cercano al 6,5 % o el 6 %", explicó el secretario de Estado.
Según Longueira, sabían que dicha desaceleración se estaba reflejando en algunos indicadores, que están sufiendo a causa de dicha turbulencia económica.
"Sabemos que hay sectores que están teniendo un impacto como las exportaciones y los mercados que están disminuyendo sus poderes de compras, básicamente sectores exportadores del país que van a mercados europeos y es por eso que hemos tenido un cambio muy significativo en el comercio exterior hacia países asiáticos, pero la verdad es que el país tiene niveles de exportación relevantes a Estados Unuidos y la Comunidad Europea, por lo tanto en la medida que exista una desaceleración van a ser economías que van a mandar menos en nuestros productos", aseguró.