DOLAR
$942,66
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.882,69
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$942,66
Euro
$1.103,59
Real Bras.
$173,06
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,33
Petr. Brent
70,33 US$/b
Petr. WTI
68,54 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.303,50 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Nosotros no estamos de acuerdo con aumentar los impuestos", dijo el director ejecutivo de ese centro de estudios, Luis Larraín.
Por: Stephanie Granzow, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de enero de 2012 a las 19:44 hrs.
El director ejecutivo de Libertad y Desarrollo (LyD), Luis Larraín, le entregó esta tarde al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la propuesta de “perfeccionamiento tributario” de ese centro de pensamiento para la reforma que piensa impulsar el gobierno.
En ese contexto, el economista quien estuvo poco más de una hora en las dependencias de Teatinos 120, manifestó su rechazo a elevar los impuestos.
“Nosotros no estamos de acuerdo con aumentar los impuestos. Creemos que aumentar los impuestos no va a resolver el problema de la desigualdad y por lo tanto, hablamos de perfeccionamiento tributario y le hicimos entrega de una propuesta”, dijo el director ejecutivo de LyD.
“Tratamos de gravar más el gasto que los ingresos y eso significa en materia de tributación a las personas que algunas inversiones que se hacen en educación, salud, sean deducibles de impuesto”, agregó Larraín.
En esa línea el economista dijo que son partidarios de que se mantenga el impuesto de primera categoría para las empresas en 17%, pero que se reduzca la carga tributaria a las firmas más pequeñas.
“Nosotros no hacemos distinción por sectores, sino por tamaño. En la propuesta hay varias categorías: grandes empresas, medianas, las pequeñas y otra categoría, que son las microempresas que nosotros pensamos que no debiera pagar ningún tipo de impuesto”, dijo Luis Larraín.
El economista reveló que el gobierno a través del ministro de Hacienda no les entregó “ninguna primicia ni dato” sobre lo que piensa hacer en materia de reforma tributaria, sino que sólo las bases en lo que piensan trabajar.
“Todavía están en una etapa muy preliminar”, sentenció.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.