DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara 2022 se inclina por una expansión de la economía entre 3% y 4%, lo que está por sobre el escenario que mantiene el Banco Central en su IPoM de septiembre.
Por: Pamela Cuevas V.
Publicado: Lunes 6 de diciembre de 2021 a las 08:50 hrs.
A casi tres meses de que asuma quien salga electo Presidente de la República este 19 de diciembre, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, reiteró esta mañana que el Gobierno mantiene como prioridad sacar adelante en este período el proyecto de Ley Corta de Pensiones.
En el contexto del rechazo al cuarto retiro parcial de fondos de pensiones desde las cuentas individuales que administran las AFP, el secretario de Estado confirmó esta mañana en conversación con T13 Radio que insistirán en la reforma del sistema de pensiones
En específico, Cerda indicó que insistirán en la Ley Corta de Pensiones, aun cuando reconoció que le “encantaría” que se avanzara en el proyecto de ley de reforma que es de más largo aliento, pero en la medida que la oposición le dé espacio en el Congreso: “si eso no es así, vamos a insistir en la ley corta”.
Esto, señaló, con el objetivo de que los chilenos -que estimó en 500 mil- obtengan el aumento de pensiones que esperan, de aprobarse la iniciativa legislativa.
En el terreno del desempeño de la economía se inclinó por una visión menos pesimista al declarar que ve espacio para que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda en 2022 entre 3% y 4%, lo que supone un escenario distinto a lo que tiene contemplado el Banco Central en su IPoM de septiembre (1,5%-2,5%).
En este contexto, descartó por el momento extender el IFE Universal, aun cuando algunos parlamentarios insistan en promover nuevos retiros de fondos de pensione. Manifestó que el foco por parte del Gobierno está en promover el empleo a través del IFE Laboral, que es una transferencia directa al trabajador una vez que es encontrado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.