DOLAR
$951,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.596,46
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.044,96
Bovespa
145.332,00
Dólar US
$951,39
Euro
$1.128,09
Real Bras.
$179,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,97
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
64,39 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.721,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe explicó por el importante retroceso del impuesto especifico a la actividad extractiva (royalty), que cedió 20,6% a US$ 457 millones.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Lunes 2 de junio de 2014 a las 10:19 hrs.
Los impuestos declarados al Fisco en la Operación Renta 2014 anotaron un incremento de 3% respecto al mismo proceso del año previo, ascendiendo a US$ 12.456 millones.
Así lo informó esta mañana el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República, en cuyo resultado destacó la fuerte caída del aporte del sector minero a la tributación
Según datos del SII, el aporte de la gran minería cayó 5,7% año, totalizando US$ 1.703 millones.
La caída, explicó el organismo, se explicó por el importante retroceso del impuesto especifico a la actividad extractiva (royalty), que cedió 20,6% a US$ 457 millones.
Esto se explica, argumentó el SII, por el menor precio del cobre que se registró el año pasado.
Cabe señalar que el crecimiento de la recaudación se ubicó por debajo del desempeño de la economía chilena, que creció en torno a 4% el año pasado.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró el fallo de la Corte Suprema e instó a las autoridades a que sean consistente a la hora de permitir inversiones sostenibles que traen progreso a los chilenos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.