DOLAR
$957,99
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$957,99
Euro
$1.120,91
Real Bras.
$176,63
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,69 US$/b
Petr. WTI
64,17 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.411,25 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro recalcó que la economía no acusa presiones de precios.
Por: Pamela Cuevas V.
Publicado: Viernes 5 de junio de 2020 a las 11:54 hrs.
Como “una buena noticia para el consumo las familias”, calificó el ministro de Economía, Lucas Palacios, la caída de 0,1% mensual que registró en mayo el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cifra que sorprendió al mercado, en circunstancias que se esperaba un alza de 0,1%.
“IPC de mayo disminuyó 0,1% respecto de abril, acumulando 1,3% en el año y 2,8% en los últimos doce meses. Estos datos confirman que la economía no ha recibido presiones inflacionarias a nivel agregado”, afirmó la autoridad a través de su cuenta de Twitter.
Respecto de los principales sectores que empujaron a la baja a la inflación, señaló que la disminución en los precios de transporte, restaurantes y hoteles, responde a que son parte de los rubros donde producto de la crisis sanitaria la demanda aún sigue deprimida.
“A nivel de productos, destaca el descenso de 3% en el precio de la gasolina, tendencia que continuará durante junio”, adelantó.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.