En medio del debate en torno a las AFP, el presidente Sebastián Piñera anunció esta mañana que el gobierno presentará "en los próximos meses" una propuesta para reformar el actual sistema previsional, el que "definitivamente no está cumpliendo con lo que fue su promesa original".
"La reforma va en dos direcciones: por una parte vamos a mejorar la competencia en la industria previsional, porque hoy día podemos mejorarla para que bajen las comisiones y al bajar las comisiones van a subir las pensiones; y para mejorar el retorno de las inversiones. Muchas de las inversiones están muy restringidas", detalló el mandatario en entrevista con radio Cooperativa.
El mandatario, quien reveló que se ha trabajado en esa reforma "durante el último año", dijo que además van a proponer mecanismos para elevar la cotización previsional ("para fomentar que las personas durante su vida de trabajo coticen") y también para que las personas prolonguen su vida de trabajo.
Sobre este último punto, el presidente dijo que la reforma que están diseñando incentivará y premiará la extensión de la vida laboral con políticas públicas.
"Cuando esta reforma se hizo (la última) las expectativa de vida era mucho menor que la que tenemos hoy. Si la gente cotiza la mitad del tiempo que se pensó que iba a cotizar y vive, una vez que se jubila, mucho más de lo que se pensó que iba a vivir, el sistema no da abasto. Y la forma responsable de un presidente frente a este problema no es chutearlo para el futuro, que se haga cargo el próximo presidente, (sino) asumir su responsabilidad de proponer una reforma", dijo el presidente.
Sebastián Piñera reveló que para esta iniciativa han conversado con personas de todos los sectores, destacando en especial la figura del economista Mario Marcel, "uno de los grandes inspiradores de la reforma previsional del gobierno anterior".
"Estamos muy cerca de poder proponerle al país una reforma con un solo objetivo: que los chilenos tengan tranquilidad, que cuando le llegue el momento de pensionarse van a poder tener una pensión como ellos merecen y que les permita vivir con dignidad", comentó.
El presidente le restó importancia y se mostró más bien optimista respecto del tiempo que requiriría que una reforma así vea la luz antes de que culmine su gobierno. "En nueve meses se pueden hacer muchas cosas, incluyendo una guaguita. Así que si en nueve meses se puede hacer una guagua, imagínese todo lo que este gobierno va a ser capaz de hacer en los nueve meses que queda", dijo con humor.