DOLAR
$957,91
UF
$39.505,99
S&P 500
6.658,73
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.755,13
Bovespa
142.074,00
Dólar US
$957,91
Euro
$1.108,82
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,31
Petr. Brent
63,40 US$/b
Petr. WTI
59,62 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.128,42 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Ya tenemos el 75% de los productos chilenos que pueden ingresar sin aranceles a Vietnam", dijo el mandatario.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2012 a las 09:59 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al presidente vietnamita, Truong Tan Sang, celebraron hoy en Hanoi la Firma del Comunicado Conjunto entre ambas naciones.
Durante la declaración conjunta que realizaron a los medios de comunicación, Piñera resaltó que para nuestro país el Tratado de Libre Comercio con Vietnam representa “un mundo de oportunidades”.
“Ya tenemos el 75% de los productos chilenos que pueden ingresar sin aranceles a Vietnam, lo que representa más de 9 mil productos, producidos en todas las regiones de Chile, por miles de pequeños, medianos y grandes empresarios. Y en los últimos 10 años logramos multiplicar por 20 nuestro comercio”, sostuvo el mandatario.
Además manifestó que la meta de Chile “es lograr que en los próximos 10 años volvamos a hacer crecer el comercio entre ambos países, con mucha fuerza y con mucha voluntad. Y eso va a significar más empleos, mejores salarios y mejores oportunidades para el pueblo chileno y para el pueblo vietnamita”.
En esa misma línea, recalcó que Vietnam y Chile, junto a países como Estados Unidos, Singapur, Nueva Zelandia, Australia y otros más, trabajan en la firma del Tratado denominado Transpacific Partnership, "el Tratado de Libre Comercio más importante del mundo”, según calificó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.