DOLAR
$953,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.327,10
SP IPSA
9.154,99
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.116,45
Real Bras.
$176,92
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,87
Petr. Brent
67,75 US$/b
Petr. WTI
63,53 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.677,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
El Índice de Confianza Empresarial (ICE) de Diciembre cerró 2018 con expectativas levemente pesimistas, tras haberse ubicado la mayor parte del año en terreno optimista. A partir del segundo semestre, la confianza empresarial indicó un retroceso gradual pero creciente de las visiones de la evolución de la economía, desde los niveles actuales de crecimiento, actividad económica y empleo.
Si bien no teníamos visiones levemente pesimistas desde el primer trimestre de 2017, éstas no se comparan entre sí. Es completamente diferente el pesimismo leve de los empresarios cuando la economía estaba creciendo en torno al 0,4% anual, que ahora cuando la economía ha mostrado varios Imacec creciendo a 4% anual. En ambos casos se debe interpretar como que en conjunto, los empresarios estimaban y estiman que las variables económicas relevantes declinarán levemente respecto de los niveles prevalecientes en cada momento.
Teniendo presente la naturaleza diferente de los mismos niveles de confianza empresarial en momentos económicos completamente diferentes, entre los sectores destacó en los últimos doce meses un retroceso en las visiones en la Agricultura, desde neutral a moderadamente pesimista; en el Comercio desde levemente optimista a moderadamente pesimista; y en el sector Financiero, desde neutral a levemente pesimista.
En contraste, en comparación con diciembre del año pasado, las visiones en la Minería avanzaron desde un nivel levemente pesimista a uno levemente optimista; en la Industria mejoraron desde un nivel moderadamente pesimista a levemente pesimista; y en la Construcción se mantuvieron en un nivel levemente optimista.
Mirando hacia 2019, la confianza empresarial debiera retroceder gradualmente junto con el ajuste a la baja en las proyecciones, respecto de las condiciones económicas nacionales e internacionales, hasta estabilizarse en torno a un nuevo escenario y visiones de la economía.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.