Un modesto crecimiento de 1,7% experimentó la producción industrial en agosto, en relación a igual mes de 2010, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La serie desestacionalizada (corregida de efectos estacionales y de calendario) anotó un crecimiento de 1,3%, registrando una mejora en la actividad respecto a julio de 2011.
La cifra más que duplica las proyecciones de la agencia Reuters que esperaba un crecimiento de sólo 0,8% en el octavo mes del año.
Con este resultado, el índice acumula una variación de 7,4% en lo que va de 2011. En julio pasado, el índice había anotado un aumento de sólo 0,7%.
El crecimiento manufacturero se explica por la respuesta positiva de la producción industrial al aumento de la demanda interna y externa de diversas ramas industriales.
“Cabe señalar que si bien aún existen divisiones que presentan baja base de comparación producto del desastre natural, a diferencia de los meses anteriores, el índice general no presenta este efecto”, explicó el INE.
Las divisiones con mayor incidencia positiva en el indicador fueron Elaboración de productos alimenticios y bebidas; Fabricación de metales comunes y Fabricación de productos de caucho y de plástico.
En tanto, la Fabricación de sustancias y productos químicos y Fabricación de papel y productos de papel fueron los ítem con mayor incidencia negativa.