DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.201,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,34
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de diciembre de 2013 a las 14:10 hrs.
Después del moderado crecimiento de septiembre, las ventas reales del comercio minorista de las regiones Quinta, Octava y Novena registraron un alto dinamismo en octubre, con crecimiento a tasas de dos dígitos, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Ello se debe, en parte, al factor estadístico de baja base de comparación en igual mes de 2012, pero también al cierre del mes en un día feriado, iniciando un fin de semana largo,
La Región de Valparaíso, agregó el gremio, continuó destacando por su mayor crecimiento, alcanzando la actividad comercial minorista una expansión de 17,5% anual en octubre, para acumular un alza de 12,5% en los diez primeros meses del año.
Similar desempeño se observó en la Región de la Araucanía, cuyas ventas minoristas promediaron una tasa también de 12,5% en el período enero – octubre 2013, después de incrementarse 15,5% anual en el décimo mes del año.
En tanto, la actividad comercial de la Región del Biobío creció 11,6% anual en octubre, acumulando un aumento de 9,3% en los diez primeros meses del año.
Según explicó la CNC, el dinamismo de octubre abarcó a todos los rubros, sobresaliendo especialmente los de tipo estacional por el inicio de la temporada primavera-verano, como son Vestuario y Calzado, que exhibieron altas tasas. La actividad de Muebles que hasta septiembre mostraba un comportamiento debilitado, llegando a registrar cifras negativas, tuvo un avance importante, mientras la Línea Tradicional de Supermercado mostró variaciones positivas, contrastando con las caídas acumuladas.
Perspectivas
La expansión de las ventas del comercio minorista en octubre muestra que en general el consumo mantiene su dinamismo, a pesar de que en el tercer trimestre de 2013 tendió a moderar su crecimiento según lo indican las cuentas nacionales.
"El positivo comportamiento que ha caracterizado el consumo y, por ende, el comercio se sustenta en el sostenido crecimiento de la masa salarial producto de aumentos en el empleo y las remuneraciones reales. También han contribuido la disponibilidad crediticia y las expectativas de los consumidores que se mantienen en el ámbito optimista", sostuvo la CNC.
Sin embargo, "se prevé que los efectos de la importante desaceleración experimentada por la inversión durante el tercer trimestre del año, así como el estancamiento del sector industrial y la restricción en la oferta a costos competitivos de energía en el SIC, todos factores que están incidiendo en el desempeño de la actividad económica nacional, continuarán afectando la evolución del producto interno en el futuro inmediato y en el potencial de crecimiento en el mediano plazo", agregó.
Con todo, se estima que las ventas reales del comercio minorista cerrarán este año 2013 con un alza superior a la proyectada inicialmente y superando el 9%.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.