DOLAR
$927,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,03
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
158.009,00
Dólar US
$927,60
Euro
$1.077,73
Real Bras.
$174,99
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,66
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
59,96 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.090,34 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNuevas tarifas regirán de manera retroactiva a partir de julio del 2012 para el Sistema Interconectado Central (SIC).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de octubre de 2012 a las 11:04 hrs.
El Ministerio de Energía publicó hoy en el Diario Oficial el Decreto de Fijación Tarifaria de Precio de Nudo Promedio (PNP) de julio 2012, que fija los valores de PNP y las nuevas tarifas que regirán de manera retroactiva a partir del mes de julio del 2012 para el Sistema Interconectado Central (SIC), de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Servicios Eléctricos.
Respecto de las tarifas vigentes al mes de junio 2012, las cuentas de electricidad presentan una baja promedio de -1,3% para los clientes regulados residenciales del Sistema Interconectado Central (SIC, entre Tal Tal y Chiloé).
Así, una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual pasa de $15.896 a $15.682. Estas nuevas tarifas se aplicarán desde la fecha de publicación del mencionado decreto, sin perjuicio de que su entrada en vigencia es a contar del 1 de julio de 2012.
Las variaciones a la baja en el SIC responden a la indexación de los precios de energía de los contratos de suministro de la licitación CGED 2008/01-2, producto del cambio de fórmula de indexación que consideraba el índice CSCP vinculado al costo marginal, siendo reemplazado por el índice CPI (Consumer Price Index).
Las variaciones alcanzadas en esta nueva fijación, en algunas ciudades del país abastecidas desde el SIC serán: Copiapó -1,5%, La Serena -1,3%, Coquimbo -1,3%, Valparaíso -1,3%, Santiago -1,4%, Talca -1,3%, Rancagua -1,3%, Concepción -1,3%, Temuco -1,2%, Valdivia -1,2% y Puerto Montt -1,1%.
Así, incorporadas estas variaciones, la cuenta tipo promedio ponderado para clientes regulados residenciales con un consumo base de 150 kWh mensual es: Copiapó $ 18.140, La Serena $ 20.024, Coquimbo $ 20.024, Valparaíso $ 17.925, Santiago $ 13.990, Talca $ 16.317, Rancagua $ 16.184, Concepción $ 16.024, Temuco $ 16.515, Valdivia $ 17.066 y Puerto Montt $ 18.671.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.