DOLAR
$927,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.768,77
FTSE 100
9.803,60
SP IPSA
9.801,06
Bovespa
157.454,00
Dólar US
$927,68
Euro
$1.080,08
Real Bras.
$175,53
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,75
Petr. Brent
63,24 US$/b
Petr. WTI
58,97 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.210,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de Hacienda señaló que se debe ser muy cauteloso en la discusión, ya que se pueden dar "pasos en falso".
Por: Sebastián Valdenegro Toro
Publicado: Lunes 25 de julio de 2016 a las 11:44 hrs.
Luego de la multitudinaria marcha ciudadana realizada ayer a lo largo del país en contra las administradoras de fondos de pensiones (AFP), el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, fue enfático en señalar que el debate sobre una reforma al sistema de pensiones es "complejo"" y que no debe ser abordado con "recetas mágicas".
Tras participar en una sesión de la comisión de Hacienda del Senado, el secretario de Estado enfatizó que el debate debe ser profundo debido a los cambios demográficos y el impacto que un cambio en el régimen de pensiones tendría en el país.
"Hace meses el comité de ministros está trabajando el tema de pensiones. Es un tema complejo, que va muy al fondo de la sociedad y entendemos perfectamente bien que después de lo que pasó en Gendarmería, esto haya subido en las prioridades de la gente", señaló Valdés.
A continuación, el ministro recordó el trabajo realizado por la comisión Marcel que, en 2008, realizó una reforma al sistema de pensiones que creó el pilar solidario. Tras esto, hizo un llamado a un mayor " realismo" en la discusión.
"Primero, este es un tema en el cual no existen soluciones mágicas, es un tema técnicamente muy complejo y en el que se juegan muchas cosas para la economía. Por lo tanto, dar pasos en falso en esto es una posibilidad y tenemos que tomar todos los resguardos para no hacerlo", recalcó.
"La Presidenta nos pidió tramitar con urgencia la AFP estatal pronto, y eso lo vamos a hacer. Y también establecer la hoja de ruta que ponga los números y posibilidades de otras reformas que nos hagan ver el camino hacia adelante", concluyó el ministro de Hacienda.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.