DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDestacó el desempeño del rubro calzado y vestuario que experimentaron un crecimiento de 26,2% y 18%, respectivamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de enero de 2014 a las 11:36 hrs.
Las ventas del comercio minorista en la Región Metropolitana experimentaron un crecimiento de 9,6% en 2013, superando las expectativas iniciales que apuntaban a una expansión de entre 7% y 8%. Ello luego que en diciembre experimentaran una expansión de 7,6%.
En el marco del balance del ejercicio 2013, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) destacó los desempeños del rubro calzado y vestuario que experimentaron un crecimiento de 26,2% y 18%, respectivamente, en relación a 2012. La entidad gremial que dirige Ricardo Mewes dijo que estos incrementos se explican por los menores precios y las constantes rebajas.
Las ventas de artefactos electrónicos, en tanto, experimentaron un crecimiento de 9,8%. El rubro de línea tradicional supermercados fue el único con comportamiento negativo al mostrar una caída de 0,8%, influenciado por los perecibles que disminuyó un 1,8%.
De acuerdo a las expectativas de la CNC, el crecimiento de las ventas se moderará en torno a un 6% este año.
Las expectativas del gremio para este año apuntan a una moderación en el crecimiento del sector. Asimismo, la CNC prevé que en 2014 el PIB mostrará un desempeño moderado en la línea con lo observado en al año anterior, con un aumento de entre 4% y 4,5%.
Paro portuario
El presidente de la CNC, Ricardo Mewes, aprovechó la oportunidad para referirse al paro portuario. En ese contexto, el dirigente si bien se mostró preocupado por "la imagen que está proyectando hacia afuera Chile", aseguró que todavía no existe riesgo de desabastecimiento.
Con todo, reconoció el impacto que está teniendo la situación en algunos sectores productivos por lo que llamó al gobierno a dar una solución "y eso es lo que esperamos que ocurra".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.