DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.254,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,45
Real Bras.
$174,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDestacó el desempeño del rubro calzado y vestuario que experimentaron un crecimiento de 26,2% y 18%, respectivamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de enero de 2014 a las 11:36 hrs.
Las ventas del comercio minorista en la Región Metropolitana experimentaron un crecimiento de 9,6% en 2013, superando las expectativas iniciales que apuntaban a una expansión de entre 7% y 8%. Ello luego que en diciembre experimentaran una expansión de 7,6%.
En el marco del balance del ejercicio 2013, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) destacó los desempeños del rubro calzado y vestuario que experimentaron un crecimiento de 26,2% y 18%, respectivamente, en relación a 2012. La entidad gremial que dirige Ricardo Mewes dijo que estos incrementos se explican por los menores precios y las constantes rebajas.
Las ventas de artefactos electrónicos, en tanto, experimentaron un crecimiento de 9,8%. El rubro de línea tradicional supermercados fue el único con comportamiento negativo al mostrar una caída de 0,8%, influenciado por los perecibles que disminuyó un 1,8%.
De acuerdo a las expectativas de la CNC, el crecimiento de las ventas se moderará en torno a un 6% este año.
Las expectativas del gremio para este año apuntan a una moderación en el crecimiento del sector. Asimismo, la CNC prevé que en 2014 el PIB mostrará un desempeño moderado en la línea con lo observado en al año anterior, con un aumento de entre 4% y 4,5%.
Paro portuario
El presidente de la CNC, Ricardo Mewes, aprovechó la oportunidad para referirse al paro portuario. En ese contexto, el dirigente si bien se mostró preocupado por "la imagen que está proyectando hacia afuera Chile", aseguró que todavía no existe riesgo de desabastecimiento.
Con todo, reconoció el impacto que está teniendo la situación en algunos sectores productivos por lo que llamó al gobierno a dar una solución "y eso es lo que esperamos que ocurra".

A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.