Ventas del comercio crecieron 9,1% en doce meses
La cifra muestra una baja con respecto al mes de julio, donde el índice se situó en 9,6% y una dinámica menor a la registrada en agosto de 2010 (13,2%).
Las ventas del sector comercio al por menor variaron 9,1% real en doce meses, según los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadisticas (INE). De esta forma las ventas del comercio mostraron una dinámica menor a la registrada en agosto de 2010 (13,2%) y una baja con respecto al mes de julio, donde el índice se situó en 9,6%.
Según el organismo, la actividad del comercio desaceleró su ritmo de crecimiento en sus desagregaciones comercio no especializado, bienes no durables y la división 52 (comercio minorista). Por el contrario, el comercio especializado, bienes durables y la división 50 (venta, mantenimiento y reparación de vehículos y venta de combustible para automotores) anotaron un crecimiento mayor al observado en julio de 2011.
"Esto se explica, en gran medida, por la mayor comercialización de Artículos computacionales; Aparatos y artículos de uso doméstico; automóviles nuevos y usados, y productos textiles. Todo lo anterior, se produce en un contexto de baja de precios en los productos mencionados ", indicó el INE.
Con todo, el indicador acumuló en los ocho meses del año un crecimiento de 12,0%.
En términos nominales, el índice creció 7,5% interanual.
Las principales bajas de precios se dieron en Artículos de uso doméstico que retrocedieron 10,7% ; Productos textiles con una variación negativa de 7,1%; y Automóviles nuevos y usados con una caída de 4,2%.
En tanto, las alzas más importantes, en doce meses, fueron Combustibles con 15,5% y Alimentos, bebidas y tabaco, todas con 6,3%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.