Continúan las señales de enfriamiento de la economía chilena. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que el Índice real de Ventas del Comercio al por Menor (IVCM) creció 2,3% en doce meses (tras registrar un alza de 4,9% el mes anterior), siendo el segundo mes de menor crecimiento interanual en toda la historia de la base 2009.
"La cifra continúa dando señales de desaceleración en el transcurso del año en curso. La tasa de variación acumulada a junio fue de 4,2%", dijo el INE.
La desaceleración de las ventas minoristas se da en un escenario de menores expectativas de consumo, disminuciones mensuales de los salarios reales y un menor dinamismo del mercado laboral, observándose señales de ajuste en la actividad interna.
La oferta de créditos de consumo se ha tornado más restrictiva, observándose a la vez, una menor demanda de los mismos. Por su parte, la tasa de política monetaria se mantuvo por el Banco Central en el mes de análisis, pero se redujo en 25 puntos bases en su reunión de julio.
A la caída de la inversión se ha sumado una desaceleración del consumo privado y se han registrado mayores presiones inflacionarias principalmente por alimentos, combustibles y un dólar alto que ha sido traspasado al valor de ciertos productos importados.
Por el lado de los bienes durables, se observó una desaceleración en las ventas de este tipo de bienes. La tasa de variación registrada se sitúa en un nivel más bajo a los registrados durante el año 2014 (a excepción de abril 2014) y todo el 2013. En el mismo contexto, las importaciones de bienes durables han decrecido interanualmente en los últimos siete meses, reflejando menores expectativas de consumo por este tipo de bienes.