El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, confirmó hoy el fin del ciclo expansivo de la política monetaria, al menos en el corto plazo, aunque recordó que todo depende de la evolución que muestre la actividad y la inflación.
"Hemos quitado el sesgo en nuestro escenario de política monetaria. Significa que no vemos la necesidad de un impulso monetario adicional al menos en el futuro cercano, digamos unos meses (...) Evidentemente esto es dinámico. En la medida que recibimos información vamos rehaciendo nuestras proyecciones y en particular de inflación. Si se da un escenario más negativo que es lo que estamos previendo y da como consecuencia que las proyecciones de inflación son más bajas, naturalmente podría llevar a nuevas acciones de política monetaria", sostuvo.
En este sentido, el jefe del ente emisor reiteró que la inflación actual "no es una buena noticia". "No estamos conformes con ello", dijo Vergara en el seminario de Sofofa, pero aseguró que es algo transitorio y que "en el segundo trimestre del próximo año debiéramos estar en torno al 3%".
Respecto a la decisión de Fitch de mantener la nota de Chile con perspectiva estable, la autoridad monetaria dijo que lo relevante es que la agencia destacó las políticas "macro" del país.