Una de las medidas largamente esperadas, pero que estuvo
ausente en el discurso que realizó esta mañana la presidenta Michelle Bachelet
ante el Congreso, fue la rebaja del impuesto a los combustibles.
Al respecto el senador socialista Carlos Ominami señaló que una rebaja
tributaria en materia de combustibles "habría sido un anuncio importante
para la clase media cuando estamos viendo los precios de petróleo escalar a los
niveles que hoy están cercanos a los US$130 el barril".
Agregó que "creo que hay que continuar trabajando en esa dirección"
para continuar ayudando a los bolsillos de los chilenos.
Ominami enfatizó que en materia económica "hay que continuar trabajando,
hay avances, hay aperturas que tienen que ver con la inversión fuerte en imagen
país -US$40 millones para el próximo año- anuncios importantes que tendrán que
precisarse en inversión exterior en capital humano en educación, en formación
de trabajadores, pero creo que todavía falta asumir más plenamente la situación
de urgencia del decaimiento del crecimiento económico del país".
El parlamentario agregó enfático que "si no hacemos cosas importantes, la economía
chilena va a estar mucho más cerca del 4% o por debajo del $% y en ese sentido
marco una nota de preocupación".
Asimismo, Ominami lamentó que "se quedara enredado" el proyecto
del 7% a los jubilados, el cual era uno de los proyectos esperados en el
discurso.
"Yo creo que todavía el Gobierno no toma conciencia que en materia
económico-social el país puede hacer más cosas y está obligado a hacer
más cosas porque de otra manera vamos a crecer poco y no vamos a distribuir
todo lo que se necesita", dijo.