Como una "muy buena noticia" calificó la ministra del
Trabajo, Camila Merino la baja en la tasa de desempleo en el Gran Santiago, que
llegó al 8,9% según el informe el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
"La baja del desempleo en Santiago es muy positiva.
Vemos que estamos creando empleo, lo que nos va a permitir cumplir la meta de
200 mil empleos anuales", asegurando que esperan superar dicha cifra.
Sin embargo recordó que" todavía tenemos gente desempleada",
por lo que hizo un llamado a las empresas para que "conozcan los instrumentos que
tiene el gobierno para estimular el empleo”, destacando la fórmula del
precontrato que fue recientemente aprobada.
"Les pido que conozcan estos instrumentos. Que se usen porque
así todos ganan. Los trabajadores se capacitan y contribuyen más a las empresas
y es una oportunidad para desarrollarse", aseguró la secretaria de Estado.
Por su parte el ministro de Hacienda, Felipe Larraín aseguró
que tras la entrega de los resultados "estamos contentos. Esta es una muy buena
noticia".
Asimismo, Larraín indicó que estas cifras indican que "esta economía se está poniendo de pie. Se está recuperando
y está creando en forma potente empleo y esa es una muy buena noticia para el
país".
Por su parte y pese a reconocer que "es una buena noticia",
el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) indicó que es necesario
analizar también la cifras en otras partes del país ya que asegura que hay
zonas donde la tasa es superior a los dos dígitos.
A ellos agregó que los resultados entregados hoy hay que
mirarlo en otro contexto. "Me gusta mucho cuando el desempleo es bajo, pero me
gusta mucho más cuando el empleo es bueno y bien remunerado", asegurando que el
problema en el país es que hay trabajo de corta duración y de mala calidad.