El ministerior de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio hoy inicio al plan de mejoramiento vial de este vernano 2008-2009 en Santiago, iniciativa que busca repavimentar y mejorar las arterias en mal estado de la ciudad.
Es el caso de calle Santo Domingo, una de las principales arterias del casco histórico que presenta un alto deterioro en el pavimento y en la calidad de sus soleras, y que desde hoy comenzó a ser remodelada completamente.
"El plan de reparación vial que impulsamos como Ministerio tiene un 80% de avance. En Santo Domingo estamos comenzando los trabajos y esperamos que la obra gruesa esté lista el 15 de diciembre", dijo la ministra Patricia Poblete.
La secretaria de Estado recomendó a los automovilistas usar calles alternativas como Monjitas-Catedral; Rosas; Santa Lucía-Moneda, ya que Santo Domingo absorbe 5 líneas de transporte colectivo, además de taxis, y vehículos particulares.
Son 1,9 kilómetros desde Ismael Valdés Vergara hasta Avenida Brasil, que contemplan el retiro del pavimento deteriorado y su reposición en 112 días de trabajo, con una inversión de $511 millones.
La ministra Poblete informó que el grueso de la obra estará listo antes de Navidad. "Hemos coordinado el trabajo de tal forma que entre Ismael Valdés Vergara y Manuel Rodríguez no habrá cortes ni desvíos para automovilistas".
Durante enero y febrero se trabajará en las terminaciones: demarcación, levantamiento de sumideros, cámaras, entre otras tareas menores que no inciden en el flujo vehicular.
Donde habrá un pequeño corte de tránsito es entre Avenida Brasil y Manuel Rodríguez, cuando se inicien los trabajos, durante la segunda semana de diciembre.
"Las molestias de unas semanas se compensarán con la recuperación de esta vía que presenta un alto grado de deterioro. No podemos dejar todo para el verano y por eso decidimos comenzar ahora estos trabajos", agregó la secretaria de Estado.
Trabajos de verano
La repavimentación de Santo Domingo es parte de las obras veraniegas del plan de mantención vial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que mejorará 27 grandes avenidas como Tobalaba, Merced o Pedro de Valdivia, además de reparaciones menores en más de 100 puntos de la Región Metropolitana.
"Lo he dicho varias veces, no estamos tapando hoyos ni entregando soluciones parche; estamos entregando calles, pasajes y avenidas de un muy buen nivel que permitirán celebrar el Bicentenario con una ciudad con calles de estándar internacional", dijo la secretaria de Estado.