MOP invertirá $1.400 millones en obras en Aysén
Se construirán muros de protección costera en Puerto Cisnes y un muelle en Bahía Erasmo.
El
Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras
Portuarias, invertirá $1.400 millones en obras para proteger a Puerto
Cisnes en la Región de Aysén, de la acción erosiva del oleaje y en infraestructura
portuaria para mejorar la conectividad marítima de Bahía Erasmo.
En
Puerto Cisnes, donde viven más de 2.500 personas, cuando el mal tiempo asoma,
la bahía queda expuesta a la acción directa de las olas, cortando la calle de
acceso al poblado y generando inconvenientes a los habitantes de dicha
localidad y a las embarcaciones de pescadores artesanales. Por lo tanto, en
esta primera etapa, serán construidas 270 metros lineales de
muro de contención, para más adelante ir completando mil metros de protección
costera, considerando un tramo de paseo a fin de agregar valor turístico a la
zona.
La
localidad de Bahía Erasmo es actualmente una de las zonas más aisladas de la región. Los 26
habitantes que hacen soberanía en ese lugar básicamente viven de la crianza de
ganado vacuno. La nueva infraestructura les permitirá trasladar los animales en
forma más segura para su comercialización, evitando la pérdida de ejemplares.
"La
primera etapa de construcción de muros costeros en Puerto Cisnes da inicio al
proceso de protección del poblado, lo que permitirá disminuir los efectos de
las inundaciones en la entrada al pueblo y en un mediano plazo, generar la
recuperación de un área de borde costero que imprimirá un sello turístico y
recreativo al lugar", destacó Daniel Ulloa, director nacional (s) de Obras
Portuarias del MOP.
"Todo con el propósito de permitir
que las comunas más alejadas cuenten con la infraestructura necesaria para
desarrollar su vocación productiva y turística", agregó Ulloa.
Obras a construir
Las obras proyectadas en Puerto Cisnes
consisten en la construcción de infraestructura de protección costera en un
tramo de 270 metros
lineales del sector sur de la bahía, principalmente en muros de hormigón
armado. Además de la rampa de varado para las embarcaciones menores. La venta
de bases se extiende hasta el 28 de mayo y el presupuesto oficial del proyecto
se estima en $977.773.786.
El contrato de Bahía Erasmo, en tanto,
consiste en un muelle multipropósito para la operación de carga convencional y
de animales, además de pasajeros, permitiendo el atraque de embarcaciones tipo
lancha, catamarán, pesquera, Nassau II y Nueva NN.
También considera obras de
arquitectura para satisfacer las necesidades propias de la operación del
muelle, como la explanada de maniobras terrestres, un refugio para los
pasajeros y sistema de alimentación e iluminación eléctrica a través de energía
autónoma y ecológica tipo solar. El presupuesto oficial para ejecutar dichas
obras asciende a $411.549.392 y su ejecución está en proceso de licitación.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.