La nueva alza del desempleo, cifrado en 10,7% en el trimestre
abril-junio según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), demuestra, según el
diputado RN Nicolás
Monckeberg, "que no era cierto cuando el Gobierno decía que el país
estaba blindado para afrontar la crisis económica mundial. Por el contrario,
antes de ella, Chile ya contaba con un crecimiento estancado".
Al respecto, Monckeberg acusó duramente la
gestión gubernamental, en cuanto a que ésta "dejó en evidencia que el país iba
caminando muy lento y estamos sufriendo las consecuencias de un manejo económico
tremendamente conservador y lento".
Asimismo, agregó enfático, "si hubiésemos tenido una economía ágil,
preparada, generadora de empleos y oportunidades, no tendríamos que estar
viviendo todos los meses un aumento en los números y eso sin duda, es
responsabilidad del Gobierno".
De acuerdo a Monckeberg, "a esta altura es fundamental que el Ejecutivo se dé cuenta que
ninguna economía se va reactivar si no se le facilita la vida a las Pymes -que
no sólo viven las consecuencias de la crisis-, si no que están permanentemente
afectadas por la burocracia, los papeleos, los impuestos y una serie de permisos
y tasas que les impiden contratar más gente y ampliar sus negocios".