Haciendo un llamado a escuchar a todos los sectores, esta
mañana los presidentes de los partidos de la Concertación entregaron
formalmente su propuesta de royalty al ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
A la salida del encuentro, la timonel del PPD Carolina Tohá aseguró que vieron
"una buena disposición a analizarla (la propuesta) en su mérito". En
ese sentido, la parlamentaria indicó que esperan que el estudio de la
iniciativa se "haga con buena voluntad y disposición", haciendo un
llamado a que el Gobierno no se "aferre" a su propuesta.
Tohá emplazó a las partes a analizar seriamente ambas alternativas, pues
aseguró que en la tributación minera "Chile se juega la vida ya que ésta
es la principal riqueza". De este modo aseguró que "se pueden conseguir
recursos para la reconstrucción, sin amarrarnos de manos de aquí al 2025".
Por su parte, el timonel del Partido Radical Social
Demócrata (PRSD), José Antonio Gómez destacó que están "disponibles al diálogo"
y que están convencidos que las empresas mineras pueden tributar más a Chile,
no estamos recaudando recursos para un Gobierno de turno, sino estamos pensando
en Chile en su futuro”.
Ante la posibilidad de que la iniciativa, propuesta por la
oposición, no sea considerada, el senador advirtió que "si el Gobierno no
es capaz de flexibilizarse, la opinión pública tendrá que mirar estas cosas
como corresponde".
En tanto, el nuevo presidente de la Democracia Cristiana,
Ignacio Walker se refirió a las compensaciones que las empresas podrían obtener
a acogerse voluntariamente a la tributación minera asegurando que aún no han
evaluado cuál es la manera más conveniente, porque no "hemos querido casarnos
con una fórmula específica".