DOLAR
$950,92
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.106,24
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,60
Petr. Brent
60,84 US$/b
Petr. WTI
56,84 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.362,01 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Tras conocerse el resultado positivo del PCR de un funcionario de la sucursal de San Bernardo (Victoria 651, San Bernardo) en la Región Metropolitana, la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) procedió al cierre de ésta por cuarentena.
De las 53 sucursales con que cuenta AFC Chile a lo largo del país, además de la citada en la zona sur de la capital, actualmente se encuentran cerradas por cuarentena Providencia (Francisco Noguera 190, Providencia) y Teatinos (Teatinos 254, Santiago) en la Región Metropolitana.
La recomendación a los usuarios es evitar ir a sucursales y realizar los trámites del seguro de cesantía en www.afc.cl y de suspensión laboral en pactos.afc.cl.
El horario de atención de todas las sucursales es de lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y viernes de 08:30 a 13:30 horas. Por medidas de seguridad, el ingreso de las personas se realiza en cantidades acotadas según capacidad de atención de la sucursal. AFC Chile recuerda a los usuarios mantener la distancia social en las filas y tomar todas las medidas de protección individual para no exponerse al Covid-19.
Las oficinas de la administradora han tenido una actividad incesante en medio del alza de despidos y de trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección de Empleo. La entidad ha reforzado el canal on line.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.