País
DOLAR
$963,87
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,87
Euro
$1.128,26
Real Bras.
$178,34
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,13
Petr. Brent
65,63 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.385,02 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
Un llamado a detener los actos de violencia en el Biobío y La Araucanía se volvió a escuchar ayer desde los gremios empresariales, los cuales enfatizaron la necesidad de que el Gobierno restablezca el diálogo. “Mujeres, hombres, niños, niñas y jóvenes sufren diariamente el accionar de grupos violentistas, que deja secuelas de dolor y resentimiento por la pérdida de vidas, además de afectar a todos los sectores productivos”, dijeron desde Corma. “Es urgente aislar la violencia que ejercen grupos minoritarios y avanzar en un verdadero acuerdo político-social transversal”, enfatizaron.
Además de los efectos económicos de la pandemia, la Cámara Nacional de Comercio dijo que el clima de temor que se vive en la región “afecta de manera directa el trabajo de miles de empresarios”.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.