País
DOLAR
$955,33
UF
$39.521,26
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.118,52
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,12
Petr. Brent
60,88 US$/b
Petr. WTI
57,28 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.359,86 US$/oz
UF Hoy
$39.521,26
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
Un llamado a detener los actos de violencia en el Biobío y La Araucanía se volvió a escuchar ayer desde los gremios empresariales, los cuales enfatizaron la necesidad de que el Gobierno restablezca el diálogo. “Mujeres, hombres, niños, niñas y jóvenes sufren diariamente el accionar de grupos violentistas, que deja secuelas de dolor y resentimiento por la pérdida de vidas, además de afectar a todos los sectores productivos”, dijeron desde Corma. “Es urgente aislar la violencia que ejercen grupos minoritarios y avanzar en un verdadero acuerdo político-social transversal”, enfatizaron.
Además de los efectos económicos de la pandemia, la Cámara Nacional de Comercio dijo que el clima de temor que se vive en la región “afecta de manera directa el trabajo de miles de empresarios”.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.