DOLAR
$950,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.250,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,97
Euro
$1.124,59
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
No dejó de sorprender. En el proceso que se lleva ante la Corte Suprema para revisar los límites de espectro de telecomunicaciones fijados por el Tribunal de la Libre Competencia, 24 horas antes de que las telefónicas, Subtel y la Fiscalía Económica dieran a conocer su postura, se publicó un documento que dio por acordada la resolución de la causa, así como el redactor del fallo. Este hecho se produjo luego de que el máximo tribunal había escuchado a sólo una parte los alegatos ligados a Conadecus y Netline, por ende, Diario Financiero consultó a la Corte Suprema por el estado de la causa y todo se trataría de un error, explican en el Poder Judicial.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.