DOLAR
$967,87
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,87
Euro
$1.130,54
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
64,31 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.477,00 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Dos figuras respetadas y escuchadas en el mundo privado fueron movidas dentro del gabinete para apuntalar la alicaída percepción económica.
Juan Andrés Fontaine Talavera dejará el ministerio de Obras Públicas y volverá a Economía, cartera en la que inició su trayectoria política.
Durante su primera gestión, entre 2010 y 2011 lanzó la Agenda de Impulso Competitivo, creó la Ley de Empresas en un Día, el programa Start-Up Chile, la Ley de I+D, y dejó avanzados el Sernac Financiero y la Ley de Pesca.
El lugar que deja Fontaine en OOPP lo ocupará Alfredo Moreno Charme, que se había desempeñado hasta ahora como ministro de Desarrollo Social, donde acertó con el Compromiso País pero no logró destrabar los conflictos de La araucanía. Su llegada se da en un contexto donde las últimas dos semanas se realizaron importantes anuncios, que apuntan a reactivar el crecimiento. Los principales desafíos que tendrá que enfrentar son encontrar una fórmula para bajar la tarifa de los peajes de las autopistas urbanas (que actualmente es IPC+3,5% y para lo cual Fontaine armó una mesa de trabajo con las concesionarias); concretar el adelanto de los llamados a licitación e inicio de construcción de obras concesionadas por US$ 1.400 millones; y concretar el anuncio de fortalecimiento de los aeropuertos y aeródromos regionales, entre otros.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Encargados de cumplimiento ilustran los desafíos que se han encontrado en la implementación de la nueva Ley de Delitos Económicos, con foco en un aspecto desafiante para la compañía.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.