País
DOLAR
$948,60
UF
$39.551,81
S&P 500
6.702,71
FTSE 100
9.516,72
SP IPSA
9.090,28
Bovespa
144.901,00
Dólar US
$948,60
Euro
$1.101,49
Real Bras.
$175,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,12
Petr. Brent
62,94 US$/b
Petr. WTI
58,89 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.054,49 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
“En este acuerdo constitucional hay un gran esfuerzo para haya suficientes checks and balances, mecanismos para asegurar grandes mayorías para buscar acuerdos y sobre todo, para buscar una propuesta constitucional que sea internamente consistente”.
“En este caso, el haber aprendido de las cosas que no funcionaron bien en el proceso constitucional anterior, creo que es una garantía de un resultado más positivo de lo que fue en la oportunidad anterior”.
“El gobierno tiene un plan fiscal que apunta a estabilizar la relación entre deuda y PIB (...) Eso va a significar que tenemos que seguir siendo rigurosos en el manejo de las finanzas públicas”.
“La disciplina fiscal es algo que se debe practicar regularmente para que realmente tenga efecto. Las medidas sociales que se adopten se van a financiar dentro del actual marco presupuestario”.
“En Chile tenemos muchos hogares vulnerables que van a requerir un apoyo para no quedarse atrás en este proceso de recuperación económica”.
“Lo principal que uno puede desear al país para el próximo año es reducir la incertidumbre, la inseguridad, que tengamos más claridad sobre lo que viene y tengamos más capacidad para controlar los riesgos”.
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.