DOLAR
$930,92
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,92
Euro
$1.096,44
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,91
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La constituyente Teresa Marinovic (independiente cercana al Partido Republicano) señaló estar dispuesta a ampliar el plazo de funcionamiento de la Convención Constitucional con el objetivo de poder concretar un proceso participativo y llevar a cabo lo que calificó como una “discusión honesta”, que a su juicio no es posible en el plazo vigente que vence en junio.
En la subcomisión de Derechos Fundamentales, Marinovic sorprendió al indicar que “contra todo mi sector, contra todos, yo soy de la idea de prolongar el periodo en el que funciona la Convención. Estoy dispuesta a dar esa pelea”.
Sin embargo, el constituyente Felipe Harboe lo clasificó de “una pésima idea”, afirmando que “es un incentivo perverso. Además, fomenta el no llegar a acuerdos, les concede privilegios por más tiempo a muchas personas, se aumentan los gastos y la incertidumbre”. Agregó que “Chile necesita certezas en vez de perder el tiempo en descalificaciones” y que es “mejor ponerse manos a la obra a redactar normas, que es para lo que nos eligieron”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.