País
DOLAR
$936,96
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.655,11
SP IPSA
9.304,94
Bovespa
147.688,00
Dólar US
$936,96
Euro
$1.090,50
Real Bras.
$174,54
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,83
Petr. Brent
65,11 US$/b
Petr. WTI
61,51 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.053,49 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La constituyente Teresa Marinovic (independiente cercana al Partido Republicano) señaló estar dispuesta a ampliar el plazo de funcionamiento de la Convención Constitucional con el objetivo de poder concretar un proceso participativo y llevar a cabo lo que calificó como una “discusión honesta”, que a su juicio no es posible en el plazo vigente que vence en junio.
En la subcomisión de Derechos Fundamentales, Marinovic sorprendió al indicar que “contra todo mi sector, contra todos, yo soy de la idea de prolongar el periodo en el que funciona la Convención. Estoy dispuesta a dar esa pelea”.
Sin embargo, el constituyente Felipe Harboe lo clasificó de “una pésima idea”, afirmando que “es un incentivo perverso. Además, fomenta el no llegar a acuerdos, les concede privilegios por más tiempo a muchas personas, se aumentan los gastos y la incertidumbre”. Agregó que “Chile necesita certezas en vez de perder el tiempo en descalificaciones” y que es “mejor ponerse manos a la obra a redactar normas, que es para lo que nos eligieron”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.