DOLAR
$969,15
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,15
Euro
$1.126,51
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.346,77 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Una serie de reuniones ha desarrollado en los últimos días el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, con miras a socializar la Agenda de Reimpulso Económico dada a conocer el jueves pasado.
Al día siguiente de la presentación, el secretario de Estado intercambió opiniones con sus antecesores en el cargo. A la cita asistieron José Ramón Valente, Jorge Rodríguez Grossi, Luis Felipe Céspedes, Félix de Vicente, Pablo Longueira, Hugo Lavados, José de Gregorio y Álvaro García.
La mañana de ayer fue el turno de diversos economistas quienes también aceptaron la invitación del ministro Fontaine a conversar acerca de las 40 medidas que contempla la agenda. A la reunión asistieron el presidente de la Comisión Nacional de Productividad (CNP), Raphael Bergoeing, Enrique Marshall, Alejandro Fernández, Leonardo Suárez, Miguel Ricaurte, Patricio Rojas y Tomás Flores.
Más tarde, el titular de Economía recibió a los dos senadores de Chile Vamos integrantes de la Comisión de Economía del Senado. Al almuerzo asistieron el presidente de la instancia, senador José Miguel Durana, y el senador Rodrigo Galilea.
Esto coincidió con una actividad del subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero, que firmó un convenio con gremios industriales de la Región Metropolitana con el fin de intercambiar información y potenciar inversión, productividad e innovación.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".