DOLAR
$958,03
UF
$39.505,99
S&P 500
6.657,82
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.756,29
Bovespa
142.181,00
Dólar US
$958,03
Euro
$1.108,57
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
63,37 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.129,25 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Una serie de reuniones ha desarrollado en los últimos días el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, con miras a socializar la Agenda de Reimpulso Económico dada a conocer el jueves pasado.
Al día siguiente de la presentación, el secretario de Estado intercambió opiniones con sus antecesores en el cargo. A la cita asistieron José Ramón Valente, Jorge Rodríguez Grossi, Luis Felipe Céspedes, Félix de Vicente, Pablo Longueira, Hugo Lavados, José de Gregorio y Álvaro García.
La mañana de ayer fue el turno de diversos economistas quienes también aceptaron la invitación del ministro Fontaine a conversar acerca de las 40 medidas que contempla la agenda. A la reunión asistieron el presidente de la Comisión Nacional de Productividad (CNP), Raphael Bergoeing, Enrique Marshall, Alejandro Fernández, Leonardo Suárez, Miguel Ricaurte, Patricio Rojas y Tomás Flores.
Más tarde, el titular de Economía recibió a los dos senadores de Chile Vamos integrantes de la Comisión de Economía del Senado. Al almuerzo asistieron el presidente de la instancia, senador José Miguel Durana, y el senador Rodrigo Galilea.
Esto coincidió con una actividad del subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero, que firmó un convenio con gremios industriales de la Región Metropolitana con el fin de intercambiar información y potenciar inversión, productividad e innovación.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.