DOLAR
$932,26
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,79
SP IPSA
8.279,22
Bovespa
141.338,00
Dólar US
$932,26
Euro
$1.098,55
Real Bras.
$172,47
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,20
Petr. Brent
68,43 US$/b
Petr. WTI
66,57 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.343,10 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
El presidente Sebastián Piñera encabezó ayer en La Moneda una reunión clave para analizar la reforma de pensiones que se discute en el Senado y la forma de destrabar las negociaciones con la oposición para viabilizar el proyecto.
Hasta la sede de Gobierno llegaron los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, de Trabajo, Patricio Melero, la extitular de esta cartera, María José Zaldívar, y Hermann von Gersdorff, subdirector de Racionalización y Función Pública de la dirección de Presupuestos.
Dentro de los temas analizados trascendió que se conversó la posibilidad de avanzar en una Pensión Básica Universal (PBU), que ha sido solicitada por la oposición, pero que hasta ahora no ha tenido eco en el Ejecutivo.
La reforma de pensiones está a la espera de ser nuevamente puesta en agenda en la comisión de Hacienda del Senado. De hecho, el Ejecutivo aplicó suma urgencia para su discusión y ahora solo falta por resolver si la actual administración define avanzar en una PBU y cuál sería la fórmula. Pero las señales en pos de avanzar las ha reforzado Cerda en los últimos días.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.