DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Luego de tres meses consecutivos de descensos, el sector metalúrgico metalmecánico tuvo un crecimiento de 4,3% durante mayo, en relación al mismo mes del año anterior.
Pese a este desempeño, la industria acumula una caída en su actividad de 0,3% en los cinco primeros meses del año, cifra levemente inferior a la registrada en igual periodo del año pasado.
Así lo dio a conocer ayer el presidente de Asimet, Dante Arrigoni, quien advirtió que este resultado positivo del quinto mes del año se da en un escenario de una baja base de comparación. “Estas cifras las tomamos con prudencia, porque la tendencia nos está indicando hace ya algunos meses que la demanda en minería, infraestructura y construcción está a la baja. A ello se agrega el alto costo que estamos pagando por materias primas que nos está restando competitividad, y la incertidumbre por el momento político que en nada contribuye a reactivar la inversión”, sostuvo.
De los 9 rubros que componen el sector, Arrigoni explicó que solo cuatro repuntaron.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.