País

Reunión con direcciones y representantes europeos: el aterrizaje de Sanhueza en la Subrei

La subsecretaria también recorrió los pisos de la subsecretaría durante la tarde, saludando a los funcionarios y funcionarias.

Por: Montserrat Toledo | Publicado: Martes 14 de marzo de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Verónica Ortíz
Foto: Verónica Ortíz

Compartir

Reuniones internas, con autoridades extranjeras y saludos a los equipos marcaron el debut de Claudia Sanhueza a la cabeza de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei). La economista reemplazó a José Miguel Ahumada, como parte de la “renovación profunda” que sufrió la Cancillería, que ahora lidera Alberto Van Klaveren, de la mano de Gloria de la Fuente como subsecretaria de Relaciones Exteriores.

Sanhueza llegó a Teatinos 180 acompañada de dos asesores de Hacienda, rama de la que era subsecretaria: Ricardo Meyer y María Graciela López. El primero es su nuevo jefe de gabinete, y hasta la semana pasada era el coordinador de Servicios de la cartera que encabeza Mario Marcel. Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y máster en Economía de la Universidad de Chicago, tiene experiencia como académico en su alma máter, en la Universidad Diego Portales, así como oficial de Asuntos Económicos de la Cepal y en Naciones Unidas, como consultor de proyecciones económicas de esta última.

En su primera reunión oficial, la jefa de la Subrei, Van Klaveren y de la Fuente recibieron a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, y abordaron los pasos a seguir de la modernización del acuerdo.

López, socióloga y estudiante de magíster en Gestión y Políticas Públicas, llegó al gabinete de Sanhueza en Hacienda en febrero, luego de una larga carrera ligada a la investigación e implementación de políticas públicas y a la cultura. Destaca su paso por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural y por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

A eso de las 9 de la mañana, la autoridad recibió a los jefes de las seis direcciones de la Subrei: Sebastián Gómez, director general de Asuntos Económicos Bilaterales; Marcela Otero, directora general de Asuntos Económicos Multilaterales; Simón Accorsi, director de Estudios; Giorna Morales, directora Administrativa; Cecilia Arroyo, directora de Asuntos Jurídicos y Sebastián Minay, director de Comunicaciones.

El encuentro -en el que los directores y directoras habrían puesto sus cargos a disposición- habría sido de presentación, para poner al día a la nueva autoridad sobre los temas, y para resolver urgencias de la semana. Por ejemplo, Ahumada tenía contemplado viajar a Ginebra, para participar de una reunión del Grupo de Ottawa, que integran 14 miembros de la Organización Mundial de Comercio, como la Unión Europea, Japón, Nueva Zelanda, Brasil, México y Chile, entre otros.

Luego, la jefa de la Subrei participó de su primera reunión oficial, junto a las otras dos máximas autoridades de Cancillería, quienes recibieron a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y Comisaria Europea para una Europa adaptada a la era Digital y Competencia, Margrethe Vestager.

En el encuentro se abordaron los próximos pasos de la modernización del Acuerdo de Asociación entre ambas partes, que por estos días está en revisión legal. Luego se deberá traducir y firmar.

En la cita también se abordaron las perspectivas de cooperación entre Chile y el bloque en materia digital, energía y en el desarrollo de inversiones sustentables en materias primas, precisó la Cancillería.

Gestos a la interna

Una de las principales críticas a Ahumada de quienes conocen bien la Subrei es el manejo de los equipos. De hecho, se plantea que una de las urgencias será abordar la situación interna, que varios califican como “quebrada”, en parte por la asimetría de información que manejaban los directores y gabinete frente a los funcionarios de carrera.

Atendiendo a esa situación, por la tarde Sanhueza recorrió del piso 9 al 12 de Teatinos 180, saludando y conociendo a las y los trabajadores de la Subsecretaría, quienes están a la espera de conocer sus primeros movimientos.

Lo más leído