El abanderado presidencial de la Alianza por Chile, Sebastián Piñera, dio a
conocer esta mañana su propuesta para el gobierno para enfrentar las repercusiones
de la crisis financiera internacional.
El plan de estímulo del empresario consta de tres grandes pilares, entre
los que destaca la creación de un millón de empleos en los próximos cinco años,
la ampliación del plazo del pago del IVA y del subsidio de empleo, rebaja en
50% en el Pago Provisorio Mensual; otro bono de $ 40.000 (que se entregaría en
junio); más apoyo al Chile Solidario, entre otras.
El obejtivo, además, es retomar tasas de crecimiento del orden del 6% o 7%.
Secundado por el equipo económico del grupo Tantauco (Felipe Larraín,
Cristián Larroulet, Juan Andrés Fontaine, Felipe Morandé, Rosanna Costa), el
candidato presidencial dijo que este nuevo plan de estímulo tendría un costo
fiscal de US$ 1.850 millones.
Según Piñera, esta propuesta no solamente busca enfrentar la crisis,
sino también recuperar la capacidad de crecimiento del país. En ese contexto
dijo que el potencial de expansión de la economía chilena es de entre 6% y 7% que, si se logra y mantiene,
permitiría crear unos 200.000 puestos de trabajo por año.
El abanderado de la
Alianza explicó que ya comunicó su plan al Ministerio de
Hacienda esta mañana (vía mail) y que espera reunirse prontamente con las
autoridades económicas para discutirlo.