Política

Asech elige hoy presidente en medio de cuestionamientos a campaña de Marcos Rivas y renuncia de Gina Ocqueteau

Excandidato Víctor Velastino y abogado Sebastián Mansilla presentarán reclamo de nulidad electoral por “no ajustarse a estatuto”. Con dimisión de Ocqueteau, Rivas queda como único candidato.

Por: Alejandra Rivera | Publicado: Miércoles 23 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Archivo
Foto: Archivo

Compartir

Tras una elección bastante reñida, el nuevo directorio de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) elegirá al nuevo presidente. No obstante, anoche el escenario dio un sorpresivo giro. Gina Ocqueteau, que disputaría la presidencia a Marcos Rivas, envió una carta de renuncia a la directiva saliente.

"Hoy es un día triste para mí. Desde este momento, presento mi renuncia a mi querida Asech como Consejera Nacional a la cuál he dedicado más de dos años completos al servicio del gremio. La razón de esta, es para que la nueva directiva organice y ejecute lo más cómoda posible su plan de campaña", señala.

Imagen foto_00000006

Imagen foto_00000005

Con este paso, se da por hecho que el candidato Rivas cuenta con los votos necesarios para reemplazar a Alejandra Mustakis. Sin embargo, la sesión en que se definirá al nuevo líder gremial agendada para hoy a las 10:00 de manera telemética, se realizará en medio de un complejo escenario para el gremio.

Durante la jornada, el excandidato a director, Víctor Velastino, representado por el abogado, Sebastián Mansilla, interpondrá un "reclamo de nulidad electoral" al Tribunal Electoral Metropolitano, por supuestas "irregularidades" en la campaña de Marcos Rivas, que no se ajustarían a los estatutos.

"Estamos en una crisis donde las instituciones están manchadas y tienen tan poco apoyo. La Asech no se puede ver manchada por una duda. Que sea el tribunal el que determine si hubo irregularidades en el proceso", dijo Velastino a DF.

Añadió que existe un plazo de diez días para impugnar las elección que concluyó el 17 de diciembre a las 18:00. Por lo mismo, afirma que el cambio de mando de hoy es "demasiado apresurado, mínimo deberían esperar que pasen los 10 días hábiles".

El abogado Mansilla explicó que el reclamo -que presentan a más tardar hoy- se traduce en un acto de nulidad electoral, "por irregularidades en el proceso eleccionario por incumplimiento de los estatutos que rigen el funcionamiento de la organización para efectos de campaña y procesos electorales".

Fuentes ligadas al proceso, señalan que el grupo de Rivas habría iniciado la campaña antes del período legal y acusan al candidato de enviar un mensaje desde su WhatsApp dos horas antes del comienzo de la elección, llamando a votar por sus candidatos y a revisar sus respectivas propuestas en el sitio web Futuro Emprede.

Este no es el único revés. El viernes pasado renunció Gabriela Salvador, coordinadora general del Consejo Asesor del gremio, y el resto del consejo, que integraban entre otros, Horacio Pavez, Ricardo Escobar y Álvaro Jalaff, puso tempranamente su cargo a disposición. Hasta ahora, no hay explicaciones públicas, pero las desaveniencias entre el grupo y Marcos Rivas, eran conocidas.

El nuevo directorio

El 35% de los socios habilitados para votar -739 de un total de 41.000- eligieron como directores a María Elba Chahuán, Humberto Salinas, Francisco Goñi, Constanza Vásquez y Carlo D'Agostino, quienes se suman a Beatriz Correa, Benjamín Faivovich, Gina Ocqueteau, Marcos Rivas y Duilio Delapeira, que permanecen en sus cargos.

Hasta la elección, muchos daban por ganadora a Ocqueteau, pero una vez que se conoció que cuatro de los cinco directores elegidos eran cercanos a Rivas, la balanza comenzó a inclinarse hacia este candidato.

Este escenario se atribuye al despliegue de la campaña de Rivas y a que se fue posicionando como el "candidato de las bases" en un ambiente posestallido social, versus Ocqueteau, quien es vista como una candidata de elite, y la sucesora de Mustakis.

Carta renuncia

Lo más leído