DOLAR
$955,69
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$955,69
Euro
$1.116,50
Real Bras.
$172,45
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,41 US$/b
Petr. WTI
68,50 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.382,90 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos señaló que se amenazó a la gente con quitarle el acceso a programas sociales
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2020 a las 10:11 hrs.
Tras las elecciones parlamentarias en Venezuela, la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet denunció que el régimen de Nicolás Maduro, presionó a la ciudadanía para que concurriera a las urnas, ya que si la gente no votaba no tendría acceso a los programas sociales.
"Hubo informes de periodistas que fueron intimidados cuando estaban cubriendo las elecciones el domingo por las guardia nacional bolivariana. Por supuesto que también nos preocupó ver ciertos comentarios de que las personas que no iban a votar no iban a tener acceso a programas sociales, de alguna manera presionando a las personas a que fueran a votar", dijo la expresidenta chilena, según la Agencia EFE.
Sin embargo, Bachelet también indicó que "más allá de lo que cada quien pueda pensar de las elecciones, éstas fueron pacíficas".
La alta comisionada explicó también que está en contacto con la oposición venezolana y que sus representantes le han manifestado que su prioridad será "transformarse en una oposición de verdad y trabajar para tener buenos resultados" en las elecciones para gobernadores y alcaldes de 2021.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.