DOLAR
$939,81
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.873,09
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,81
Euro
$1.100,87
Real Bras.
$172,46
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,88
Petr. Brent
70,47 US$/b
Petr. WTI
68,67 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.299,70 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
El Observatorio Español de Financiación Sostenible (OFISO), foro multisectorial compuesto por entidades españolas públicas y privadas, entregó ayer un reconocimiento a Chile por la innovación en las finanzas sostenibles, al ser el primer país del continente americano en emitir bonos verdes soberanos.
La distinción fue recibida por el Embajador de Chile en España, Roberto Ampuero, en un acto en la Bolsa de Valores de Madrid.
Los bonos verdes son una herramienta para canalizar inversiones que contribuyen al desarrollo sustentable, ayudando a bajar las emisiones de carbono y una fuerte capacidad de resiliencia al cambio climático.
Chile emitió US$ 2.400 millones en bonos verdes durante el año 2019, en medio de tasas de interés históricamente bajas y demanda.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.