Política
Equipo económico de Jara destaca avances en Presupuesto 2026, pero critica ausencia de glosa republicana
Nicolás Bohme valoró el aumento de los subsidios habitacionales. Sin embargo, señaló su preocupación por la falta de recursos de libre disposición para el próximo gobierno.
Por: José Rodriguez S.
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2025 a las 17:33 hrs.
Las declaraciones de Bohme se dieron en el marco de un debate junto al asesor económico de José Antonio Kast, Tomás Bunster, en la Facultad de Economía de la UC.
El asesor económico de la candidata presidencial, Jeannette Jara, el economista Nicolás Bohme, calificó como “positivo" la aprobación del Presupuesto para 2026 por parte del Congreso Nacional la noche del miércoles.
"Afortunadamente, el Gobierno se allanó a recoger algunas de las preocupaciones que tenía nuestra candidata Jeannette Jara, por ejemplo, elevando los subsidios habitacionales, que en un principio eran realmente muy insuficientes”, señaló.
Sin embargo, también subrayó que pese a que el Presupuesto incluye mejoras importantes, quedaron algunas áreas por mejorar, particularmente en lo que respecta a los recursos de libre disposición para el próximo gobierno. “Lamentamos que no se hayan repuesto los recursos de libre disposición para el próximo gobierno, porque eso, desde el punto de vista del primer año de gobierno, hubiera sido muy relevante que estuvieran”, agregó Bohme sobre la llamada glosa republicana.
Dardos a la UDI y al Partido Republicano
El vocero también aprovechó la oportunidad para lanzar fuertes críticas al Partido Republicano y a la UDI, acusando su negativa para aprobar los recursos destinados a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Según el economista, esta actitud era “irresponsable”:
“Los votos deben estar allá donde se vocifera. Ayer (miércoles), el Partido Republicano y la UDI rechazaron los recursos en la Cámara para Carabineros y para la Policía de Investigaciones. Afortunadamente, se tuvieron los votos para aprobar la partida del Ministerio de Seguridad Pública y vamos a tener los recursos, pero la verdad es que hubiera sido muy lamentable que se hubieran rechazado esa partida. Yo hago un llamado a actuar con mayor seriedad y responsabilidad”, concluyó.