El Presidente de la República, Gabriel Boric, entró por primera vez al debate generado por el error en el cálculo de las cuentas de electricidad, afirmando que ya fueron asumidas las responsabilidades políticas en el Gobierno y que ahora las empresas deben devolver la totalidad de los dineros cobrados de más.
Al inicio de la inauguración de un cuartel de la PDI en Limache, el mandatario sostuvo que “las empresas de electricidad no pueden cobrar más de lo que deben, y si es que lo hacen, cada peso será devuelto, así va a ser. De eso nos vamos a ocupar y encargar como Gobierno”.
"Apenas me enteré de esta situación, estaba pronto a tomar el viaje de regreso a Chile desde Roma, y apenas aterricé en Chile hice valer la responsabilidad política que corresponde a algo tan grave, que es pedir la renuncia al ministro de Energía y exigir la renuncia al director de la CNE”, continuó el jefe de Estado.
De esta forma, confirmó que fue él quien le pidió el cargo al exministro Diego Pardow. Además, reforzó que “si hay algo que no vamos a tolerar es que haya abusos que perjudiquen a la ciudadanía, y lo que quiero transmitirles es que mi Gobierno tiene el deber de estar del lado de la gente”.
Planteó que “sabemos que a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes, por tanto, estos temas son particularmente sensibles. Acá caben responsabilidades a las empresas, al Coordinador Eléctrico y al Gobierno. Y por eso he hecho valer esa responsabilidad”.
El mandatario señaló que ahora “el rol del Gobierno es exigir y encontrar una solución lo más rápido posible, porque acá la devolución debe ser integra y oportuna. Bajo esa premisa estamos trabajando y las soluciones están en proceso de implementarse” a cargo del biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Boric también se refirió a la decisión de las bancadas de oposición de presentar una acusación constitucional contra el exministro Diego Pardow.
“Me entero en esta ceremonia que la oposición haciendo uso de sus facultades ha decidido presentar una acusación constitucional al ministro ya renunciado, están en su derecho. No me voy a poner a juzgar las atribuciones del Congreso, pero lo que les digo es que nosotros como Gobierno vamos a estar enfocados en las soluciones, esa es nuestra prioridad”, concluyó.