DOLAR
$953,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,70
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa pandemia, dijo, enseñó que el país debe contar con mecanismos de protección social para la crisis.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
Una reflexión en torno a las lecciones que dejó la pandemía en Chile y sus instituciones hizo la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en el marco de la sesión plenaria de la Reunión de Ministros del Trabajo y Empleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que finalizó ayer en París, Francia.
“La enseñanza que nos ha dejado este proceso, es que nuestro país debe institucionalizar mecanismos de protección social que operen automáticamente ante crisis de la envergadura que vivimos”, dijo la secretaria de Estado.
En su intervención, Jara comentó que el gobierno de Gabriel Boric ha comprometido, en el marco del Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya, el envío de un proyecto de ley que considera, en caso de producirse un confinamiento generalizado, la activación de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de amplia cobertura que ayude a compensar a las familias por la pérdida de ingresos. En el mismo plan se considera otra iniciativa para flexibilizar los requisitos de acceso y mejorar los beneficios del Seguro de Cesantía.
Ante sus pares, comentó que una de las principales preocupaciones del gobierno es la situación del empleo. “Todavía nos quedan cerca de 200 mil puestos de trabajo por recuperar, con especial énfasis en mujeres, adultos mayores y jóvenes”, señaló, comentando algunos lineamientos generales de la agenda laboral de la actual administración.
Hoy la ministra iniciará su participación en la 110 Conferencia Internacional del Trabajo, que se está desarrollando en Ginebra, Suiza. Además de intervenir en el plenario, la secretaria de Estado sostendrá diversas audiencias bilaterales en las que abordará materias como pensiones, brechas de género, trabajo infantil y el Convenio 190 sobre violencia y acoso en el ámbito laboral, entre otras.
Mañana, Jara se reunirá con el director General de la OIT, Guy Ryder, además de otras autoridades del organismo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.