DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,90
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,42 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una declaración pública, el Partido Socialista exhortó al mandatario a retractarse de sus polémicos dichos.
Por: Por Claudia Rivas A.
Publicado: Lunes 2 de marzo de 2020 a las 15:23 hrs.
La oposición en pleno salió al paso de las declaraciones del presidente Sebastián Piñera respecto al abuso de algunos hombres en contra de sus parejas. Así, en una jornada que tenía a la clase política en ascuas debido a la llegada de marzo y a la posibilidad de que se produjeran nuevos hechos de violencia, el mandatario logró cuadrar a los representantes opositores en contra de sus dichos.
"A veces no es solamente la voluntad de los hombres de abusar, sino también la posición de las mujeres de ser abusadas. Tenemos que corregir al que abusa y también tenemos que decirle a la persona abusada que no puede permitir que eso ocurra y que la sociedad entera la va a ayudar en respaldar y evitar que esos hechos sigan ocurriendo", señaló el mandatario, en el marco de la promulgación de la llamada Ley Gabriela.
Lo que desató la molestia del presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), quien a través de su cuenta de Twitter señaló que: "mientras mujeres en todo el mundo hacen suyo el grito chileno que dice 'la culpa no era mía, ni donde estaba ni como vestía', el Presidente habla de la 'posición de ser abusadas'. El choque cultural entre el gobierno y la sociedad es demasiado fuerte. Las víctimas NO son culpables".
Mientras que por la misma vía, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, Matías Walker, advirtió que "lo que dijo el Presidente es una aberración, trasladando responsabilidad en ciertos casos a la mujer abusada. Viendo el video, es la parte en que improvisa y se sale de la minuta que tenía. Cómo no le pueden aconsejar hablar menos y ser más jefe de Estado".
Por su parte el Partido Socialista, a través de una declaración pública, condenó los dichos del mandatario, en los que "claramente naturaliza la violencia en contra de las mujeres". Y añade que "como partido que asume el feminismo en sus principios, no podemos tolerar que la primera autoridad del país tenga expresiones que pretendan justificar de manera solapada la vulneración de los derechos de las mujeres".
El texto de sólo cuatro puntos, añade que en un "contexto político y social en que la ciudadanía y, en particular las mujeres exigen mayores niveles de participación, dignidad y justicia social, no pueden tener cabida estas expresiones, más todavía si provienen del Presidente de la República. La víctima nunca es la culpable de la violencia que vive". Y exhortan al jefe de Estado a retractarse.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.