DOLAR
$928,92
UF
$39.643,59
S&P 500
6.659,41
FTSE 100
9.522,90
SP IPSA
9.877,98
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$928,92
Euro
$1.071,17
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
63,34 US$/b
Petr. WTI
58,97 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.062,34 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2018 ingresaron por este complejo fronterizo al país 1.203.488 personas, 376.198 vehículos y 3,5 millones de toneladas de carga.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2019 a las 14:56 hrs.
El Presidente Piñera, junto al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, inauguró las nuevas instalaciones del Complejo Fronterizo Los Libertadores, por lo que ahora se triplicarán las condiciones de atención del principal cruce con Argentina.
El complejo fue construido en 1975 y su infraestructura requería una importante modernización para atender la movilidad que enfrenta en la actualidad, con aumentos de flujos de personas del 20% anual en los últimos 5 años.
En 2018 ingresaron por este complejo fronterizo al país 1.203.488 personas, 376.198 vehículos y 3,5 millones de toneladas de carga. Un 37% de la carga terrestre que entra o sale del país lo hace por este paso.
El Nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores representa el primer servicio de este tipo concesionado del país y contempla una inversión total en construcción de aproximadamente US$ 98 millones donde operarán los funcionarios de Aduanas, el Servicio Agrícola Ganadero, la Policía de Investigaciones, Migraciones de Argentina, la Administración Federal de Ingresos públicos, y Gendarmería Nacional Argentina.
Triplicará la capacidad de atención con un edificio de 35 mil 640 metros cuadrados lo que equivale a seis veces más capacidad que el actual. Podrá atender a 15 vehículos livianos en forma simultánea y a 8 buses.
Las nuevas instalaciones cuentan con un edificio de servicio y control de automóviles, camiones y buses de manera diferenciada, con una superficie de poco más de 29 mil metros cuadrados.
El complejo de 4 pisos tendrá un edificio de alojamiento para funcionarios chilenos y argentinos, con 141 habitaciones y 399 camas, en una superficie de poco más de 5 mil metros cuadrados.
Además, contará con una Sub comisaría de Carabineros para atender todos los requerimientos y apoyo en materia de seguridad.
El Presidente Sebastián Piñera, confirmó que luego de los comicios a fines de octubre en Argentina nombrará al reemplazante del renunciado embajador chileno en Buenos Aires, Sergio Urrejola.
"Quiero agradecer al embajador Sergio Urrejola por los valiosos servicios, el compromiso y la dedicación y la entrega que prestó. Él ha presentado la renuncia, pero vamos a esperar las elecciones en Argentina para poder hacer un cambio de embajador", dijo
Urrejola se trasladó en helicóptero hasta la actividad en Los Libertadores oportunidad en que le explicó a Piñera los motivos de su renuncia. Consultado por los periodistas señaló que el mandatario le solicitó permanecer en el cargo hasta después de las elecciones y descartó que estuviera jugando golf cuando Piñera fue a Santa Fe a una cumbre Mercosur.
"Todas las cosas que le he planteado las ha escuchado el Presidente. No me voy molesto, me voy muy contento porque hemos realizado una gran labor en los plazos fronterizos y con los empresarios y los políticos. La embajada tiene un equipo fantástico trabajando; la carta está ahí y las dificultades se resuelven internamente", manifestó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.