Presidenta de Icare y el reto del crecimiento: "El problema no es este Gobierno, tenemos que pensar en el largo plazo, salir de la pelea chica"
Durante una entrevista en Tele13 radio, Karen Thal precisó que el país necesita una reforma al sistema político, simplificación regulatoria e impuestos competitivos para encaminarse nuevamente hacia el desarrollo

Este lunes, la presidenta del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (Icare), Karen Thal, se refirió al crecimiento económico que necesita el país instando a “salir de la pelea chica” y pensar en el largo plazo.
Durante una entrevista en Tele13 radio, Thal reiteró que “el problema no es este Gobierno, tenemos que pensar en el largo plazo, salir de la pelea chica. Chile puede, tenemos recursos naturales que nos dan una ventaja competitiva maravillosa”.
A su juicio, el país necesita una reforma al sistema político, simplificación regulatoria e impuestos competitivos para atraer grandes inversiones.
“Necesitamos resolver el problema de los permisos, tener un sistema expedito y predecible. Hay que invertir en capital humano (...) Son reformas difíciles, que requieren mucho liderazgo”, agregó.
En la misma línea, aseguró que “con el sistema político que tenemos es muy difícil que la conversación redunde en algo efectivo. Me parece que la idea que plantea Ignacio Briones de tener un consejo económico social es muy interesante porque lo que hace es decir, tengamos un consejo permanente donde estén el gobierno, los empresarios, las universidades, los trabajadores y que hayan acuerdos pre legislativos, que el Congreso pueda discutir sobre algo en que hay un consenso”.
Por otra parte, al ser consultada sobre la propuesta de reforma al impuesto a la renta, por parte del Gobierno, junto al planteamiento de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), afirmó durante una entrevista en Tele13 radio que “el planteamiento que hace la Sofofa de bajar a 23% no es una negociación con el tejo pasado, hay un consenso de que bajar de 27% a 25% no va a alcanzar a mover la aguja”.
“Si lo que queremos realmente es pensar en grande y retomar la inversión, tenemos que ser competitivos”, agregó
A juicio de Thal, el mundo empresarial comparte el objetivo de que el país necesita incrementar la recaudación para financiar demandas sociales, pero cuando el Gobierno apunta a 25% “cree que los dos puntos que hay que bajar para llegar al 23% es menos recaudación y vamos a tener menos plata, mientras que lo que plantean los gremios empresariales es que si te haces competitivo vamos a tener más inversión y vamos a poder crecer y tener más plata”.
En la misma línea, enfatizó que “Icare es un punto de encuentro (...) Nunca vamos a creer que el tiempo se acabó. Hay que salir de los ‘hay que’. No hay tiempo que perder. Si hacemos las cosas bien podemos volver a encaminarnos hacia el desarrollo, si no, seremos un país más de la región”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Caso Sartor: se crea nuevo grupo de aportantes y acuden a favor de medidas de la CMF en la Corte de Apelaciones
Aseguraron que el regulador actuó "de la única manera razonable y prudente de conformidad a los antecedentes con que contaba y la urgencia de velar por el interés de la totalidad de los aportantes y del mercado en general”.