DOLAR
$928,31
UF
$39.272,30
S&P 500
6.204,79
FTSE 100
8.764,26
SP IPSA
8.266,86
Bovespa
138.414,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.092,80
Real Bras.
$170,00
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,64
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
65,65 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.348,72 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
El Presidente de la República Sebastián Piñera promulgó la ley que regula la dieta parlamentaria y sueldos de funcionarios, que busca reducir los sueldos de las altas autoridades del Estado.
La nueva legislación crea una comisión técnica con experiencia en la función pública que tendrá la responsabilidad de fijar periódicamente las remuneraciones con un criterio técnico y objetivo. Pero primero, por única vez, será el Consejo de Alta Dirección Pública, quien en 30 y 60 días debe hacer la propuesta del porcentaje de baja.
“Esta reducción de las dietas de los parlamentarios y sueldos de algunos funcionarios públicos es urgente y necesaria. Y fortalece la verdadera vocación del servicio público y la austeridad con que deben actuar siempre los servidores públicos”, dijo Piñera.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.