DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,90
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,07
Real Bras.
$177,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,60 US$/b
Petr. WTI
57,56 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.141,56 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Aún cuando opta marginarse de la polémica que mantienen Martínez y De la Puente, asegurando que se trata de una disputa “inflada”, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, es uno de los principales defensores del líder de la multisindical.
De hecho aclara que el debate del voto universal que según muchos resultó aplacado en el último Congreso de la Central, es uno de los compromisos que quedó a firme en la instancia y uno de los desafíos en los que hay que avanzar, porque si bien “estamos todos de acuerdo en que debe haber voto universal, hoy no están las condiciones para implementarlo”, explica.
El gremio de los docentes es uno de los más grandes que integran la CUT, con más de 64 mil afiliados con sus cuotas al día, pero que a nivel de inscritos agruparía a más de 100 mil profesores.
Gajardo, al igual que Martínez, también cuenta con sus detractores, quienes le reprochan la pérdida de liderazgo del gremio, puesto que no ha logrado alcanzar el nivel de antaño, en paralizaciones importantes del gremio, pese a la resistencia a los cambios
educacionales que ha propuesto el Ministerio del ramo, bajo el liderazgo de Joaquín Lavín.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.