El catastro de proyectos de inversión del sector comercio,
que incluye iniciativas en ejecución y estudio, registró a diciembre de 2009 un
monto de US$ 2.551,0 millones, lo que implica un crecimiento de 29% si se
compara con igual periodo del año anterior, informó hoy la Cámara Nacional de
Comercio (CNC).
Según la entidad gremial, "este importante avance se debe al
dinamismo del sector de supermercados", donde destacan la adquisición de
D&S, por parte de Wal-Mart y la incorporación de dos nuevos agentes al
mercado -SMU (Unimarc) y Supermercados del Sur- "que se han consolidado y
aumentado su participación mediante la compra y remodelación de
establecimientos existentes y la apertura de nuevos locales".
En el resto de los sectores, en tanto, no se observaron
cambios significativos, manteniéndose los niveles de inversión proyectados, que
se sustentan en programas de desarrollo de mediano y largo plazo, sin embargo, destaca la reactivación de varias iniciativas
que se encontraban paralizadas por la crisis, entre ellas,
el Costanera Center.
Considerando que en general el terremoto no significó
cambios en los planes de inversión de las principales empresas del
comercio,
sino que más bien una intención de elevarlos para hacer frente a la
reconstrucción y reparación de locales dañados, se espera que al cierre
del
primer semestre se mantenga el nivel de inversión en torno a los US$
2.500
millones.
Proyectos nuevos
Las nuevas iniciativas incorporadas en el segundo semestre
de 2009 contemplan una inversión de US$ 838 millones, que representa el 32,8%
del total catastrado.
Son siete proyectos que se ejecutarán entre 2009 y 2012 con
montos desde US$ 8 millones hasta US$ 300 millones, destacando tres de gran
envergadura, por sobre los US$ 200 millones, pertenecientes a
supermercados.
Es así como los nuevos planes de supermercados alcanzan a
US$ 780 millones, aportando el 93,1% de los nuevos proyectos y encontrándose ya en etapa de ejecución. El
resto de los proyectos nuevos se distribuyeron entre los malls y centros
comerciales, con US$ 58 millones y un 6,9% de participación.
Composición regional
Un 51% de la inversión catastrada a diciembre de 2009 se
concentra en el grupo Varias Regiones, llegando a US$ 1.287 millones, con un
crecimiento de un 51% respecto de la medición anterior (junio 2009).
Esta importancia se sustenta en los planes macro que preparan
las empresas para su expansión, y que en el segundo semestre de 2009 fue
impulsada por el dinamismo de supermercados.
La Región Metropolitana capta el 30% del total con
iniciativas por US$ 768 millones. Asimismo, la Quinta Región con planes por US$
297 millones mantiene un buen nivel de inversión, que representa el 12% de lo
detectado en el catastro.