DOLAR
$927,61
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.093,82
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,49
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
67,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.360,22 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda aseguró que implementación de los cambios legales tardará seis años.
Por: Sebastián Valdenegro Toro, enviado especial a Londres
Publicado: Martes 8 de septiembre de 2015 a las 09:01 hrs.
Día de anuncios en Londres. En el marco de la última jornada del ChileDay, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, envió una señal de tranquilidad al sector privado y anunció la creación de un grupo de expertos para trabajar el borrador de la reforma a la Ley General de Bancos (LGB).
Según el secretario de Estado, el grupo será transversal e incorporará a expertos del sector bancario.
"Queremos equilibrar las mayores necesidades de capital con las inquietudes de la industria bancaria", explicó.
Además, la autoridad detalló que la implementación de la nueva normativa será gradual y tendrá una duración de seis años.
"Es normal en muchos países, casi todos básicamente han escogido transiciones largas. Estos proyectos son complejos de implementar, pero más aún, pueden tener costos de ajustes en el corto plazo, que es mejor distribuir en bastante tiempo", agregó.
Cabe recordar que durante la anterior versión del ChileDay, el por ese entonces ministro de Hacioenda, Alberto Arenas, anunció un paquete de leyes para el fortalecimiento del mercado financiero.
En esa oportunidad afirmó que esperaban enviar un proyecto el primer semestre de este año.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.