El Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, informó que el Gobierno
trabaja "aceleradamente" para que a partir del segundo semestre esté plenamente
operativo el mecanismo que asegura a los estudiantes de centros de formación
técnica, institutos profesionales y universidades la continuidad de sus
estudios incluso ante problemas económicos derivados de la pérdida del empleo
de los padres.
Velasco se refirió al tema al dar a conocer junto al vicepresidente ejecutivo
de Corfo, Carlos Álvarez, detalles de la medida anunciada por la Presidenta, Michelle
Bachelet, a jóvenes que cursan carreras técnicas.
Aunque dijo que ya hay varios mecanismos de apoyo económico
para la educación superior, el secretario de Estado enfatizó que la idea de este nuevo
sistema es hacer frente a nuevas situaciones que surjan asociadas a esta
coyuntura económica más difícil.
Velasco explicó que este seguro operará como una línea de
cobertura en Corfo para que todas las instituciones de educación superior que
lo requieran, puedan solicitar créditos en el sistema financiero durante los
próximos meses y contar con esos recursos para dar facilidades de pago a los
alumnos que sufran la cesantía de quienes responden financieramente por sus
estudios.
Corfo aprobará el reglamento del nuevo sistema en su sesión
del lunes próximo, que definirá todas las condiciones de la garantía, entre
ellas las tasas de interés.
Luego corresponde un trámite en Contraloría, "que
ojala se realice rápido y que las platas estén cuando comience el segundo
semestre", agregó el jefe de las finanzas públicas.