El senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, dijo esta mañana
que el proyecto de royalty que impulsa
el gobierno para financiar parte de la reconstrucción se "caerá" en la comisión mixta del
Congreso que lo discutirá hoy.
Según el ex vocero de gobierno, el proyecto es un mal
negocio para Chile y, por el contrario, uno muy bueno para las empresas
mineras.
"El proyecto se va a caer hoy día, pero lo que yo no voy a
aceptar es que se diga que no se van a construir mediaguas o que nosotros
menospreciamos a los chilenos, como dijo la senadora (Evelyn) Matthei",
dijo el parlamentario PPD a radio Cooperativa.
Lagos Weber explicó así el proyecto que quiere aprobar el
Ejecutivo en el Congreso: "se les dice 'no le voy a tocar nunca más los
impuestos hasta el año 2025, como en cinco mundiales más’".
El senador explicó que su rechazo se argumenta en que, para
recaudar dinero y reconstruir casas hay otras fuentes, "pero poner este
tema en la agenda para discutirlo en 10 días solamente para recaudar 600
millones (de dólares) no nos parece adecuado".
El senador fustigó que el Gobierno, "al hacer esta
propuesta, so pretexto de recaudar 600 millones, que es muy poca plata,
pretenda darles ocho años de invariabilidad".
"¿Cuánto reclama la derecha cuando se suben impuestos?
Ahora están callados, están calladitos porque saben que por US$ 600 millones van
a comprar algo que es muy bueno a muy bajo precio", manifestó el
parlamentario PPD.
"Lo que tengo que dar a cambio de esos 600 millones es
un mal negocio para Chile, porque vamos a perder la posibilidad de extraerle
más recursos hasta el año 2025", afirmó, concluyendo que "es un tema
ideológico de la derecha querer regalarles a las mineras esta
tributación".