"No es momento de dilatar y demorar esto por transacciones
políticas". Así lo señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
(SNA), Luis Mayol, al realizar un llamado a "los parlamentarios de todos los sectores"
para aprobar el proyecto de financiamiento de la reconstrucción, y no retirar
la iniciativa que establece la rebaja del Impuesto de Timbre y Estampilla.
"Pedimos a los parlamentarios, sobre todo a los que conocen
el sector agrícola, del partido que sean, que se pongan de acuerdo cuanto antes
porque hay zonas que necesitan recursos a la brevedad", sostuvo el líder del
sector agrícola.
Asimismo, afirmó que la nueva "moneda de cambio", el Impuesto de Timbre y
Estampilla, afecta principalmente a las pequeñas empresas, "y en la agricultura, el 97% de
los productores agrícolas son pymes".
En esta misma línea, el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa),
Andrés Concha, se unió a las palabras de su par de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Rafael Guilisasti y reiteró que "esperamos
que este proyecto sea aprobado y que en su tramitación no se alteren las
señales de inversión que el país tiene en materia tributaria en el largo plazo".